Mostrando entradas con la etiqueta Exposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposiciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2010

Exposición Farmacéuticas

Expusieron justo detrás de nosotros, y, por casualidad, fue la exposición que más podía cuadrar ahí, ya que las farmacéuticas son las grandes fabricantes de drogas sintéticas legales. Y, por supuesto, las farmacéuticas desarrollan algunos de sus productos a partir de las mismas materias primas que se utilizan para fabricar drogas.

Al fin y al cabo, la conclusión que se puede sacar de ambas exposiciones es que las drogas, pueden servir tanto para curar como para emponzoñar a las personas. Y que en ambos sentidos sirven para hacer negocio tanto por el malestar como por el bienestar de las personas. ¿Un narcotráfico legal?

Fue una exposición muy clara e ilustrativa, se centraron mucho y muy bien en el tema, aunque, como siempre, el tiempo se queda corto como para explicar bien el tema trabajado. Aunque es innegable que dieron unas muy buenas nociones de un tema del que la mayoría de las personas hemos oido hablar pero que no siempre hemos profundizado lo suficiente.



miércoles, 20 de enero de 2010

Exposición Narcotráfico

La exposición que realizamos Andrés, Christopher, Matilde, Yoan y yo partió fundamentalmente de las siguientes ideas: el narcotráfico es un negocio transnacional e ilegal, combatirlo supone un gasto muy grande para los estados y las sustancias estupefacientes generan una dependencia a muchas personas, enfermedades e incluso la muerte.

En el grupo en general nos preocupaban todos los aspectos del narcotráfico. Hay a quien sus inquietudes le inclinaban más por cuestiones económicas, a otros por cuestiones legales y a otros por cuestiones sociales. Pero, al final, tras hacer el trabajo vimos que todas estas cuestiones guardaban una relación más estrecha de la que podíamos imaginar.

Respecto a la exposición en si, la planteamos, o tratamos de plantearla, de una manera que todo aquel que nos escuchara entendiera lo que es, más o menos y a grandes rasgos, el narcotráfico. Y que se tuviera consciencia de lo que supone, economicamente, legalmente y socialmente el tráfico de sustancias estupefacientes.

Creo, al igual que con el resto de exposiciones, que el tiempo de exposición es excesivamente limitado y no da tiempo a explicar el estudio en si. Tan sólo sirve para presentarlo y dar pie a que, toda persona que quiera indague más sobre ello. A mi me hubiera gustado poder explicar con más detenimiento nuestro trabajo, poder habernos parado punto por punto para así explicar el gran negocio que es el narcotráfico.

martes, 19 de enero de 2010

Exposición Tigres y Dragones

Fue la segunda exposición del dia y resultó ser interesante. Un tema que por lo general se acostumbra a ver desde una perspectiva lejana (geograficamente), pero el hecho de que estos compañeros incluyeran a Irlanda hizo que, yo por lo menos, tomara conciencia de que las economías emergentes están más cerca de lo que imaginaba y de que pueden crecer a un ritmo increible.

La exposición ha sido diferente a la anterior. Los compañeros la estructuraron de la misma manera que dijo el profesor, he hicieron bastante hincapié en la metodología, aunque es innegable que se preocuparon por explicarnos a todos qué son y cuáles son los paises que han estudiado y cómo son sus economías. Personalmente se me hizo corta, creo que es un tema que puede dar mucho de sí y que requiere mucho más tiempo y que los compañeros lo resumieron y explicaron en el tiempo que buenamente pudieron, y lo hicieron francamente bien.

No es un tema que esté directamente relacionado con el narcotráfico, ya que este tema versa, fundamentalmente, sobre el crecimiento económico de unos estados, mientras que el narcotráfico es un negocio que no entiende directamente de territorios estatales. Aunque hay estados, algunos vecinos de estos tigres, que son los principales productores de opio del mundo. Incluso uno de estos "dragones" vivió "Las Guerras del Opio". Y elucubrando un poco, debido al crecimiento económico, si China continúa creciendo, podría aspirar a ser un gran consumidor de sustancias estupefacientes y por ello un receptor del narcotráfico.

Exposición Mercosur

Ha sido la primera exposición del curso, y el tema tenía muchísima enjundia. Ni más ni menos que la unión comercial entre Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. La presentación ha sido bastante completa, aportaba muchísimos datos y explicaba francamente bien lo que es Mercosur, que, por lo general, es algo que se desconoce. Quizás no era una presentación que siguiera las pautas que dijo el profesor rigurosamente, y se centró en explicar el contenido del trabajo más que en explicar por encima lo que es Mercosur y cómo han realizado el trabajo, algo, que en mi opinión me parece bueno ya que, siendo un tema tan desconocido he logrado salir de clase teniendo una mínima idea de lo que es Mercosur.

El tema guarda una relación geográfica con el narcotráfico (exposición que he realizado), ya que Mercosur es una unión comercial entre paises que lindan con una región geográfica que resulta ser en la que más cocaina se produce en el mundo. Y, al fin y al cabo, salvando las distancias, Mercosur, no deja de ser una iniciativa que aspira a crear una especie de Schengen en Suramérica.